- Inicio
-
Productos
- EJES DE LA ESI
-
EDITORIALES
- Libros silvestres
- Chirimbote
- Muchas nueces
- Pequeño editor
- Niño editor
- Iamiqué
- Calibroscopio
- Zorro Rojo
- Periplo
- Limonero
- Nubífero
- Taller Azul - Silvia Katz
- Gerbera
- Madreselva
- Albatros
- Arte a babor
- Kalandraka
- Alba
- Pípala
- Algar
- Sudestada
- Tragaluz
- Noveduc
- Fondo de Cultura
- Seimprime
- Membrilla
- Coco books
- Norma
- Comunicarte
- Thule
- Océano Travesía
- Homo Sapiens
- Planeta
- Ojoreja
- Diente de León
- Ekaré
- Kókinos
- Loqueleo
- Edelvives
- SM
- UnaLuna
- Ethos traductora
- Paidós
- Amanuta
- Fulgencio Pimentel
- Quipu
- Faktoría de libros
- Galería Editorial
- Futuröck
- Del Naranjo
- Siglo XXI
- Dábale Arroz
- Macma ediciones
- El Hacedor
- Eloísa cartonera
- De la flor
- Pupek
- Bambalí
- Lúdico Ediciones
- A-marte
- La editorial común
- Akal
- De la Terraza
- Violeta del Río
- Puntos suspensivos
- Bárbara Fiore
- Loca mala
- Colihue
- Omnívora
- Mezcla Aditiva
- Zig Zag
- Árbol de hechos
- Soplavientos
- Tres tigres tristes
- El Ateneo
- La mariposa y la iguana
- Catapulta
- Betygino
- Nazhira
- SüdPol
- Boris Ediciones
- Fruto de Dragón
- Waldhuter
- La Ola
- ARTEMISA
- Le pécore Nere
- Criatura editora
- Mopis
- Lugar editorial
- Bianca ediciones
- Praxis Grupo Editor
- Red Solare
- Alter ediciones
- Enlápiz ediciones
- BIBLIOGRAFÍA PARA DOCENTES
- BIBLIOGRAFÍA ESI
- JUEGOS LITERARIOS
- PRIMERA INFANCIA
- PROMOS
- MI PRIMERA BIBLIOTECA
- Familia tipo: ninguna
- CAPERUCITAS
- ESCUELA DE LA JUGLARESA
- NOVELAS
- Educación Ambiental
- 24M
- POESÍA
-
AUTORXS
- Pablo Bernasconi
- Oliver Jeffers
- Anthony Browne
- Isol
- Rocío Bonilla
- Maurice Sendak
- Antonio Rubio
- Paula Bombara
- Liliana Bodoc
- Bruno Munari
- Jimmy Liao
- María Teresa Andruetto
- Laura Devetach
- Gabriela Mistral
- Yael Frankel
- Gianni Rodari
- María Elena Walsh
- Gabriela Larralde
- María Wernicke
- Tomi Ungerer
- Juan Lima
- Eduardo Galeano
- Elsa Bornemann
- Juan Solá
- Mariana Enriquez
- Mariana Ruíz Johnson
- Ana Cejas
- Hervé Tullet
- Mariana Baggio
- Raquel Cané
- Raquel Cané
- Beatriz Ré
- Maternidades
- Cómic
- Tote bag
- Talleres virtuales
- Fuera de serie
- Paternidades
- Amistades
- Día de las Infancias
- 12 de Octubre
- Jornada erradicación de la violencia de género
- Libros usados
- Fanzines
- Rueda la ronda
- Mil mundos
- Contacto
- ¿Quiénes Somos?
- ¿Cómo busco?
PORQUE DEMASIADO NO ES SUFICIENTE - MARIANA ENRIQUEZ
PORQUE DEMASIADO NO ES SUFICIENTE - MI HISTORIA DE AMOR CON SUEDE
Una historia privada de los noventa y dos mil, una obra mayor de crítica cultural a través de la letra, la música y el contexto, y una mirada a una galería de tesoros que Mariana Enriquez ha guardado a través de su carrera y que nos comparte bajo la forma de anécdotas, recuerdos, imágenes y reflexiones , por ejemplo, sobre qué significa seguir a un artista y en qué posición vive el fan frente al ídolo.
Mariana Enriquez tenía casi 20 años cuando escuchó por primera vez las canciones Suede y comenzó así una intensa relación de amor. Es la banda sonora que la acompaña desde sus inicios como periodista de rock hasta hoy, cuando se ha convertido en una de las escritoras latinoamericanas más importantes de la actualidad.
Suede ha estado siempre ahí: cuando corregía Bajar es lo peor, cuando avanzaba en los cuentos de Las cosas que perdimos en el fuego, cuando escribía Nuestra parte de noche y ahora, cuando armaba este libro.
Porque demasiado no es suficiente. Mi historia de amor con Suede es el libro más personal e íntimo de Mariana Enriquez,un relato espléndido sobre generaciones, estrellas y memorias fragmentarias, en peligro de extinción, que vinculan aindividuos frágiles y solitarios con el tiempo eterno del arte.
MARIANA ENRIQUEZ
Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973) es periodista, subeditora del suplemento Radar del diario Página 12 y autora de las novelas Bajar es lo peor (1994), Cómo desaparecer completamente (2004), Este es el mar (2017) y Nuestra parte de noche (2019) con la cual recibió el Premio Herralde de novela de la editorial Anagrama; además de los libros de relatos Los peligros de fumar en la cama (2009), Las cosas que perdimos en el fuego (2016) y la biografía La hermana menor. Un retrato de Silvina Ocampo (2014). Sus libros han sido traducidos a más de diecisiete idiomas y publicados en más de treinta países.
Productos similares

1 cuota de $26.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.500 |
3 cuotas de $8.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.500 |








6 cuotas de $5.871,96 | Total $35.231,75 | |
9 cuotas de $4.354,83 | Total $39.193,50 | |
12 cuotas de $3.566,46 | Total $42.797,50 | |
24 cuotas de $2.650 | Total $63.600 |






6 cuotas de $6.218,67 | Total $37.312 |

6 cuotas de $6.263,28 | Total $37.579,65 | |
9 cuotas de $4.686,67 | Total $42.180,05 | |
12 cuotas de $3.838,30 | Total $46.059,65 |

18 cuotas de $2.950,78 | Total $53.113,95 |
























