- Inicio
-
Productos
- EJES DE LA ESI
-
EDITORIALES
- Libros silvestres
- Chirimbote
- Muchas nueces
- Pequeño editor
- Niño editor
- Iamiqué
- Calibroscopio
- Zorro Rojo
- Periplo
- Limonero
- Nubífero
- Taller Azul - Silvia Katz
- Gerbera
- Madreselva
- Albatros
- Arte a babor
- Kalandraka
- Alba
- Pípala
- Algar
- Sudestada
- Tragaluz
- Noveduc
- Fondo de Cultura
- Seimprime
- Membrilla
- Coco books
- Norma
- Comunicarte
- Thule
- Océano Travesía
- Homo Sapiens
- Planeta
- Ojoreja
- Diente de León
- Ekaré
- Kókinos
- Loqueleo
- Edelvives
- SM
- UnaLuna
- Ethos traductora
- Paidós
- Amanuta
- Fulgencio Pimentel
- Quipu
- Faktoría de libros
- Galería Editorial
- Futuröck
- Del Naranjo
- Siglo XXI
- Dábale Arroz
- Macma ediciones
- El Hacedor
- Eloísa cartonera
- De la flor
- Pupek
- Bambalí
- Lúdico Ediciones
- A-marte
- La editorial común
- Akal
- De la Terraza
- Violeta del Río
- Puntos suspensivos
- Bárbara Fiore
- Loca mala
- Colihue
- Omnívora
- Mezcla Aditiva
- Zig Zag
- Árbol de hechos
- Soplavientos
- Tres tigres tristes
- El Ateneo
- La mariposa y la iguana
- Catapulta
- Betygino
- Nazhira
- SüdPol
- Boris Ediciones
- Fruto de Dragón
- Waldhuter
- La Ola
- ARTEMISA
- Le pécore Nere
- Criatura editora
- Mopis
- Lugar editorial
- Bianca ediciones
- Praxis Grupo Editor
- Red Solare
- Alter ediciones
- BIBLIOGRAFÍA PARA DOCENTES
- BIBLIOGRAFÍA ESI
- JUEGOS LITERARIOS
- PRIMERA INFANCIA
- PROMOS
- MI PRIMERA BIBLIOTECA
- Familia tipo: ninguna
- CAPERUCITAS
- ESCUELA DE LA JUGLARESA
- NOVELAS
- Educación Ambiental
- 24M
- POESÍA
-
AUTORXS
- Pablo Bernasconi
- Oliver Jeffers
- Anthony Browne
- Isol
- Rocío Bonilla
- Maurice Sendak
- Antonio Rubio
- Paula Bombara
- Liliana Bodoc
- Bruno Munari
- Jimmy Liao
- María Teresa Andruetto
- Laura Devetach
- Gabriela Mistral
- Yael Frankel
- Gianni Rodari
- María Elena Walsh
- Gabriela Larralde
- María Wernicke
- Tomi Ungerer
- Juan Lima
- Eduardo Galeano
- Elsa Bornemann
- Juan Solá
- Mariana Enriquez
- Mariana Ruíz Johnson
- Ana Cejas
- Hervé Tullet
- Mariana Baggio
- Raquel Cané
- Raquel Cané
- Beatriz Ré
- Maternidades
- Cómic
- Tote bag
- Talleres virtuales
- Fuera de serie
- Paternidades
- Amistades
- Día de las Infancias
- 12 de Octubre
- Jornada erradicación de la violencia de género
- Libros usados
- Fanzines
- Rueda la ronda
- Mil mundos
- Contacto
- ¿Quiénes Somos?
- ¿Cómo busco?
Para tejer el nido
Para tejer el nido es un trabajo de investigación minuciosa y un aporte indispensable sobre siete autoras contemporáneas: María Elena Walsh, Laura Devetach, Graciela Montes, María Teresa Andruetto, María Cristina Ramos, Isol e Iris Rivera. Las investigadoras Lidia Blanco, Carola Hermida, Elena Stapich, Mila Cañon, Fernanda Pérez, María José Troglia y Marianela Valdivia aportan el fruto de su encuentro con estas escritoras y nos ofrecen claves de lectura o puertas de acceso a la poética de cada una de ellas. Nos invitan a entrar en el mundo creativo de María Elena Walsh y su lenguaje de ruptura con la instalación, en la literatura infantil, de un lenguaje próximo a la oralidad y el uso del nonsense y el disparate como exaltación de lo lúdico en la palabra literaria. Presentan a Graciela Montes y su poética del cuento maravilloso y de la palabra mágica entretejida con lo cotidiano y lo costumbrista. Analizan la representación alegórica de los problemas sociales y de la dictadura militar en una poética que convierte lo cotidiano en extraordinario, en la literatura de Laura Devetach. María Teresa Andruetto con su modo personal de abordaje de la literatura que retoma la tradición: la parábola, lo ancestral y la tradición oral. Sus libros combinan palabras e imágenes -ha trabajado con prestigiosos ilustradores- que se convierten en libros bellos que “incluso es para los niños”. Nos hacen descubrir la creación poética de María Cristina Ramos con “un universo de lo pequeño, de lo mínimo, de lo leve, que al mismo tiempo es fuertemente sostenedor y que alberga la capacidad de transformar el mundo”. Una poética que posibilita descubrir el secreto de la naturaleza que se asoma a través de los silencios y la sencillez del lenguaje. Se asoman a la obra de Isol. Una autora que en cada libro abre una puerta a “una historia donde el absurdo, lo imposible, lo fantástico irrumpen y crean un mundo verosímil pero que rompe con lo racional y estereotipado”. Profundizan en la poética de Iris Rivera y su lenguaje cotidiano y coloquial, de múltiples voces y registros que rescata la voz de los chicos y recupera el mundo de los niños. Finalmente, la especialista Lidia Blanco introduce en su artículo «Héroes y heroínas en la literatura para niños y jóvenes», las temáticas y autores actuales.
Para tejer el nido es una obra de crítica sobre la literatura infantil que permitirá, no solo el abordaje de autores, sino también colaborar en el desarrollo de una mirada crítica de este rico campo de la literatura
Productos similares
1 cuota de $24.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.800 |
3 cuotas de $8.266,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.800 |
6 cuotas de $5.623,81 | Total $33.742,88 | |
9 cuotas de $4.182,66 | Total $37.643,92 | |
12 cuotas de $3.399,46 | Total $40.793,52 | |
24 cuotas de $2.480 | Total $59.520 |
6 cuotas de $5.819,73 | Total $34.918,40 |
6 cuotas de $5.861,48 | Total $35.168,88 | |
9 cuotas de $4.386,02 | Total $39.474,16 | |
12 cuotas de $3.592,07 | Total $43.104,88 |
18 cuotas de $2.761,48 | Total $49.706,64 |